Anukwe

Nota: El contenido de esta página fue escrito originalmente en Español.

Anukwe es un innovador proyecto de ecoturismo y conservación en la Región de Santa Marta, Colombia. En asociación con las comunidades locales, se enfoca en la conservación de especies nativas y el desarrollo de servicios turísticos sostenibles. El proyecto busca preservar tierras en el Valle de Donama como parte de los Parques Nacionales, construido con prácticas sostenibles, ofrece a los visitantes una experiencia única de conexión con la naturaleza, fomentando un turismo responsable y consciente, proporcionando una escapada que equilibra la aventura y la conservación.

Creación mar 15, 2024 actualización may 20, 2025

Tamaño de la inversión
Tipo de instrumento

Localización

País

Colombia

Municipalidad

Santa Marta

Ecosistema prioritario HeCo

Caribe

El problema que intenta resolver

La deforestación en la región baja de la Sierra Nevada de Santa Marta amenaza su ecosistema único y la diversidad de flora, fauna y comunidades indígenas. Con un estimado del 70-80% de la tierra talada para la agricultura, principalmente café y pastos para ganado, la WWF la considera "vulnerable". Esto provoca erosión, deslizamientos de tierra y la destrucción de hábitats naturales, poniendo en peligro la supervivencia de especies y comunidades locales.

Solución propuesta

Anukwe propone una solución innovadora centrada en la conservación y la conexión con la naturaleza. Diseñado para integrarse armoniosamente con el paisaje, minimizando su impacto en la tierra y el entorno acuático, ofrecerá una experiencia inmersiva que permitirá a los visitantes conectar con la biodiversidad de la región. Funcionará como un centro para la comunidad y líderes globales, facilitando la comprensión de los desafíos ambientales. Un porcentaje de los ingresos se reinvertirá en la operación y mantenimiento del hotel ecológico, además de los esfuerzos continuos de conservación.

Impacto

Grupo(s) destinatario

Pueblos indígenas
Otro

Impacto esperado

Anukwe busca proteger 240 acres de tierra y capturar 1200 toneladas de carbono anualmente, mientras apoya la conservación de especies nativas vulnerables como el mono capuchino de frente blanca, el jaguar, el ocelote, así como aves como el paujil de pico azul y la reinita de alas doradas y cerúlea. Además, se pretende involucrar a líderes mundiales para que se conecten con la naturaleza, aprendan y promuevan una mayor conciencia sobre la importancia de proteger la biodiversidad y mitigar el cambio climático.

ODS

Energía asequible y no contaminante
Trabajo decente y crecimiento económico
Producción y consumo responsable
Acción por el clima
Vida de ecosistemas terrestres

Impacto estimado

El impacto de este proyecto no está disponible. Los cálculos de impacto pueden tardar algún tiempo en estar disponibles.

Inversión y desarrollo

Actualmente buscando

US$150k - 750k

Valor

Inversión de Capital

Tipo de instrumento

Como se usará el dinero

El capital será destinado para completar las fases 1 y 2. La primera fase incluye la construcción de 4 bungalows, una piscina y un restaurante. Estamos invirtiendo en la construcción del restaurante y tres nuevos bungalows. Con socios actuales, ya iniciamos la construcción del primer bungalow de 3 habitaciones y la piscina. La segunda fase implica la construcción de 6 bungalows adicionales y la ampliación de las áreas comunes, completando las 24 cabañas y 36 llaves autorizadas por la licencia de construcción y urbanismo.

Por motivos de seguridad, no se muestra una información financiera más detallada. Por favor contacte con los Desarrolladores de Proyectos directamente para obtener más información.

24 meses

Duración del proyecto

Consolidación

Madurez / estado de desarrollo

Sostenibilidad del proyecto

Después de la inversión, Anukwe, se mantendrá como un modelo autosostenible. A través de servicios de ecoturismo, fortalecerá las oportunidades económicas locales y la conciencia ambiental. Al colaborar con las comunidades locales, Anukwe promoverá el liderazgo y el turismo consciente, fomentando así una mayor conexión con el entorno y la conservación de la biodiversidad. Además, cada visitante tiene la oportunidad de salvaguardar aún más su rica biodiversidad. Un porcentaje de los ingresos se reinvertirá en esfuerzos continuos de conservación y protección de la reserva.

Replicabilidad del proyecto

El modelo de Anukwe, puede replicarse en otros lugares adaptándose a las particularidades locales. Su enfoque por fases permite una implementación flexible y rentable, lo que facilita su ajuste a diferentes entornos, mientras que la sostenibilidad y la integración con la naturaleza son principios universales. La colaboración con socios locales fortalece su viabilidad en diferentes geografías, manteniendo su esencia de hospitalidad y respeto por el entorno.

Seguimiento del progreso e impacto

Anukwe planea medir el progreso y el impacto de su proyecto mediante una variedad de indicadores. Estos incluyen la cantidad de especies nativas plantadas y el éxito de su establecimiento, el aumento del turismo consciente y la participación de las comunidades locales en actividades de conservación. Además, se evaluará el impacto económico en las comunidades a través de la generación de empleo y la mejora de los ingresos locales. Se llevarán a cabo monitoreos regulares para evaluar la salud del ecosistema y el cumplimiento de los objetivos de conservación.

Información adicional

https://anukwe.com/about-anukwe/

Desarrolladores de Proyectos

Este proyecto tiene 1 desarrollador de proyectos.

Anukwe es un proyecto de ecoturismo y conservación de la biodiversidad que colabora estrechamente con las comunidades locales de la Región de Donama (Colombia), para plantar especies nativas y brindar servicios de ecoturismo.